Novelas históricas que transcurren en el Egipto faraónico
Corre el siglo XII a.C. Cuando los sucesores del gran Ramsés II detentan el poder en la XX Dinastía del antiguo Egipto. En Asuat, pequeña población situada al norte de Tebas, la vida transcurre tranquila. Sus habitantes no poseen riquezas, pero disfrutan de paz y alimentos en abundancia.
Hace unos 5.000 años, Egipto era una nación que crecía en poder y conocimientos a pasos agigantados, estableciendo las bases de una cultura que le llevaría durante 3.000 años a ser la cuna cultural de todo el futuro. La monarquía egipcia dirige una religión que va a instituir las bases dogmáticas de las religiones que le su cederán en el tiempo. La idea de un Más Allá, de otra vida después de la muerte, crea una mentalidad especial y será el motor de su arquitectura, escultura, pintura, literatura, filosofía, magia y ética, logrando la creación de una idiosincrasia y de un arte tan original que sigue siendo la admiración de cientos de millones de personas. El Faraón Snefru, nuestro protagonista, deberá enfrentarse en guerras, mejorar la situación de su país y mantener unido a un Egipto que siempre trata de dividirse en dos partes: el Alto (Sur) y el Bajo Egipto (Norte). Además, tiene que construir su Casa de la Eternidad;, la tumba en la que podrá vivir eternamente. Pero Snefru, por una serie de circunstancias, no hará una pirámide, sino tres y una gran cantidad de otras obras que le convierten en uno de los mayores constructores de la historia: mueve más de 3.500.000 metros cúbicos. Y consolida el mayor avance arquitectónico de todos los tiempos: el paso del ladrillo de adobe al uso sistemático de la piedra en la construcción. Pero nada es fácil para este rey. Los hechos se suceden con rapidez y tiene que enfrentarse con todo tipo de problemas: guerras, sacerdotes ansiosos de poder, malas cosechas, crear una administración eficiente para evitar el fantasma, siempre amenazante, de las hambrunas y poder mejorar la vida de su pueblo. Construye una gran flota de barcos, estableciendo un importante comercio con los países del Mar Mediterráneo en una lucha clara con los piratas llamados &@8220;Hombres del Mar que, con el paso del tiempo serán los fenicios. La vida y las obras del Faraón Snefru y la juventud de su hijo Keops, el futuro rey y constructor de la Gran Pirámide de Gizeh, son la apasionante historia que se narran en esta novela
Juanto al pueblo de Asutat, en el templo de Uepuauet, una hermosa mujer prematuramente envejecida por la demencia no cesa de suplicar a los soldados que pasan por alli que entreguen al faraon un manuscrito de vital importancia. Conmovido por la escena, Kamen, un joven de familia noble que acaba de ingresar en el ejercito, a ccede a llevar el papiro a su superior, el general Paiis.
Durante una excavación arqueológica Mark Walter, egiptólogo obsesionado por los desastres que causa la presa de Asuán, descubre un papiro que profetiza la destrucción de Egipto… Un comando aparentemente integrista asesina a su prometida Hélne… El jefe de la lucha antiterrorista recluta sus servicios… Un institut o de Atenas anuncia un terremoto en la región de Asuán… ¿Está a punto de cumplirse la profecía? Christian Jacq, enamorado de la magia de Egipto, de sus gentes, sus paisajes, su historia y sus monumentos ha construido una novela trepidante y repleta de tensión. El lector tendrá la sensación de encontrarse frente a una crónica muy próxima y real.
Continuación de Los asesinatos de Horus, la nueva entrega sobre el juez Amerotke sigue centrada en los esfuerzos de Tutmosis II por hacer valer sus derechos al trono, y el momento de triunfos militares por el que atraviesa puede ser un buen argumento en este sentido. Si finalmente logra una paz sólida con el rey de los mita ni, puede dar por hecha la primacía de su autoridad. Sin embargo, el templo de Anubis, el espacio elegido para las negociaciones, parece un auténtico nido de asesinos. El juez Amerotke deberá esclarecer las verdaderas intenciones de quienes intervienen en las negociaciones para averiguar quién puede tener interés en que éstas no lleguen a buen puerto.
El juez Amerotke se enfrenta en esta segunda entrega de la serie a la misteriosa muete de algunos de los mas sabios sacerdotes de Egipto, reunidos para debatir la legitimidad de la faraona Hatasu, tambien conocida como Hatsepsut. Curiosamente, todas la victimas eran favorables a que Hatasu ocupara el trono… Un nuevo caso para Amerotke, que en esta ocasion debe hacer frente a una secta que se daba ya por desaparecida y a un buen puñado de pistas falsas.