Pauline Gedge

El adivino

Autor:

Un joven escriba vuelve del reino de los muertos investido con los poderes de la videncia y la sanación… Egipto, 1449 a. de C. Huy es enviado lejos de su aldea para aprender el arte de la escritura jeroglífca. Es un muchacho que destaca, hasta el punto de ser víctima de un accidente mortal provocado por compañeros en vidiosos. Pero, de forma milagrosa, Huy regresa de la muerte y ya nunca será la misma persona: su renacimiento le ha aportado los extraordinarios poderes de la videncia y la sanación. Sus poderes curativos y de adivinación le valen el favor del mismísimo faraón, pero aunque vive en una lujosa casa junto a su amada Isaht, se siente prisionero en una jaula de oro… Una novela fascinante que recrea el mito de Amenhotep, el escriba que regresó de la muerte para ayudar a su pueblo. Excelente ambientación histórica del mundo faraónico, sus ritos, tradiciones y supersticiones. La novela incide en la hermosa historia de amor entre Huy e Isaht, que se inicia en la infancia de ambos y a cuya evolución y madurez asistiremos a lo largo de sus páginas. Una obra inteligente y bellamente escrita, que ofrece varias claves de lectura, como la relación entre escritura y poder, o la inadaptación social del protagonista.

1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos (2 promedio: 9,50 de10)
Egipto, Del Antiguo al Nuevo Imperio

El papiro de Saqqara

Autor:

Khaemuast, cuarto hijo de Ramses II y virtual gobernante del vasto imperio faraonico, es un hombre sabio y austero. El control de la administracion y la vida cortesana son arduas obligaciones a las que se ve arrastrado por la incompetencia de su padre, mas interesado en la pompa y el boato que en el dificil ejercicio del po der. Por el contrario, la verdadera pasion del principe es la historia, la magia y la medicina, y su prurito es hallar el mitico pargamino de Thot, la fuente de la vida para los antiguos egipcios.

1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos (1 promedio: 10,00 de10)
Egipto, Del Antiguo al Nuevo Imperio

El faraón

Autor:

La lucha encarnizada por el poder, la decadente perversión de la familia real y la cruel indiferencia de ésta ante los padecimientos del infortunado pueblo, hacen de la XVIII Dinastía uno de los periodos más relevantes del antiguo Egipto. Akhenatón I fue el primer monarca que proclamó su deidad e implantó el monoteísmo. Fig ura enigmática, rayana entre la genial inspiración que conmovió los cimientos de una cultura milenaria y la soberbia que puso en peligro su supervivencia, Akhenatón es el eje en torno del cual giran algunos de los personajes más fascinantes de la historia egipcia. Su esposa, la legendaria Nefertiti, su madre, la astuta emperatriz Tiy, el impetuoso general Horemheb, comandante de todos los ejércitos, tejen sus intrigas en una corte entregada a los placeres más lujuriosos e ignorante de su propia perdición. Enmarcada en el fastuoso palacio de los Reyes y Dioses, la históricamente rigurosa narración de Pauline Gedge autora de La dama del Nilo, El papiro de Saqqara y La casa de los sueños está impregnada del sentimiento romántico que inevitablemente produce la decadencia de una familia y de una época, frente a la estoica resistencia de un pueblo noble

1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos (2 promedio: 1,00 de10)
Egipto, Del Antiguo al Nuevo Imperio

La casa de los sueños

Autor:

Corre el siglo XII a.C. Cuando los sucesores del gran Ramsés II detentan el poder en la XX Dinastía del antiguo Egipto. En Asuat, pequeña población situada al norte de Tebas, la vida transcurre tranquila. Sus habitantes no poseen riquezas, pero disfrutan de paz y alimentos en abundancia.

1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos (1 promedio: 10,00 de10)
Egipto, Del Antiguo al Nuevo Imperio

El templo de las ilusiones

Autor:

Juanto al pueblo de Asutat, en el templo de Uepuauet, una hermosa mujer prematuramente envejecida por la demencia no cesa de suplicar a los soldados que pasan por alli que entreguen al faraon un manuscrito de vital importancia. Conmovido por la escena, Kamen, un joven de familia noble que acaba de ingresar en el ejercito, a ccede a llevar el papiro a su superior, el general Paiis.

1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos (Todavía sin puntuar)
Egipto, Del Antiguo al Nuevo Imperio

El camino de Horus. Señores de las dos tierras III

Autor:

En La ciénaga de los hipopótamos, primer volumen de esta trilogía dedicada al período comprendido entre la XII y la XVIII dinastías, el menos conocido de la historia egipcia, el rey Seqenenra se rebela contra el setiu Apepa, usurpador extranjero del trono y de las tierras del Delta, que está acabando con las costumbres ance strales. En El oasis, la segunda parte, su heredero Kamose retoma la lucha de su padre y se convierte en un conquistador implacable con sus amigos y enemigos por igual, devastando el país a su paso. Sin embargo, no logra expulsar a Apepa, que mantiene su posición en la inexpugnable ciudad Het-uart. Este último volumen se inicia con la coronación del nuevo Príncipe de Weset, Ahmose, como Rey del Alto y Bajo Egipto. El hermano de Kamose se propone acabar la tarea iniciada por éste e instaurar un reinado donde impere la tolerancia. Para ello hace jurar a los nobles fidelidad a él y a su esposa Aahmes-Nefertari la cual se encargará de capitanear a los guardias de palacio mientras su marido parte a reconquistar las tierras del Delta y asediar Het-uart. Su sueño es derrocar a Apepa, liberar el Delta y dominar el Camino de Horus, para que nunca más haya sangre en la arena ni en las paredes blancas de las ciudades a lo largo del Nilo. Sin embargo, en las largas horas de vigilia que impiden el sueño, Ahmose se siente solo, presa de la obsesiva necesidad de reinstaurar la gloria del Egipto ancestral, una nación maldita y bendita por los dioses. Así pues, en sus hombros ha recaído la nada desdeñable tarea de concluir la lucha que han librado tres generaciones de la estirpe Tao.

Esta novela pertenece a la saga:
1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos (4 promedio: 7,50 de10)
Egipto, Del Antiguo al Nuevo Imperio

El oasis. Señores de las dos tierras II

Autor:

Si en La ciénaga de los hipopótamos —la primera parte de la trilogía Señores de las Dos Tierras—, el rey Seqenenra, perteneciente a la estirpe de los Tao, inicia la lucha para expulsar a los invasores hicsos, en esta segunda es el príncipe Kamose, su hijo y heredero, quien prosigue la insurrección para unificar el reino y desalojar a los extranjeros. Con un ejército de cincuenta y cinco mil hombres, las victorias y devastaciones se suceden a lo largo del Nilo hasta que las tropas llegan a los muros de la inexpugnable Het-uart, la ciudad donde se encuentra Aqenenra Apepa, el rey usurpador que ha tomado como esposa a Tani, la hermana menor del príncipe. Ante la prolongación del asedio y la inminencia de las inundaciones, Kamose decide esconder a sus soldados en un oasis del desierto hasta la retirada de las aguas y tender allí una trampa a su mortal enemigo. Sin embargo, a pesar de las victorias cosechadas, Kamose mantiene la sospecha oculta de no ser el verdadero elegido por los dioses como rey de Egipto.

Esta novela pertenece a la saga:
1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos (1 promedio: 8,00 de10)
Egipto, Del Antiguo al Nuevo Imperio

La dama del Nilo

Autor:

Mil seiscientos años antes que Cleopatra, reino en Egipto Hatshepsut, una mujer extraordinaria no solo por su inteligencia y su belleza, sino tambien por ser la primera mujer en la historia que goberno con plenos derechos en un mundo dominado por los hombres.Segun la tradicion secular, los faraones de Egipto solo podian gob ernar si se casaban con una mujer de sangre real que, mediante el matrimonio, otorgaba al hombre la condicion de soberano. Tan arraigada costumbre iba a romperse por primera vez hace treinta y cinco siglos, cuando el faraon reinante dictamino que su hija Hatshepsut, de quince años, fuera consagrada primera emperatriz de la historia de Egipto.Habil en la administracion, audaz en la guerra y, sobre todo, entregada a su tierra y a su pueblo, la dama del Nilo supo defenderse de los celos y la insidia de sus enemigos y mantener el poder del imperio en el apogeo de su gloria.Su azarosa vida, llena de apasionados amores y brillantes exitos militares, nos la relata con gran realismo Pauline Gedge, autora de El papiro de Saqqara, Aguilas y cuervos, La casa de los sueños, El faraon, El templo de las ilusiones y La cienaga de los hipopotamos.

1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos (3 promedio: 9,33 de10)
Egipto, Del Antiguo al Nuevo Imperio

La ciénaga de los hipopótamos. Señores de las dos tierras I

Autor:

En este primer volumen de la trilogía Señores de las Dos Tierras nos encontramos en pleno segundo milenio antes de Cristo. Tras siglos de gloria, Egipto se halla sometido al yugo de los hicsos —a quienes los egipcios denominaban setiu—, un pueblo bárbaro llegado del norte para imponerse sobre la corrupta XII din astía faraónica. Sin embargo, Apepa, el temido rey de los setiu, no puede disfrutar con plenitud de su poder porque al sur, en una pobre y lejana provincia a orillas del Río de la Vida, se encuentra Seqenenra Tao, Príncipe de Weset, descendiente del último faraón, encarnación de Horus e Hijo del Sol. Recluido en sus remotos dominios, Seqenenra es en apariencia un súbdito fiel, pero ante los ojos del monarca invasor es un desafío a su omnipotente autoridad soberana. Así pues, cuando el rey de los setiu lo sometea una serie de humillaciones indignas del sucesor del gran Sesostris, conquistador del Nilo, Seqenenra decide poner fin al vasallaje de los suyos, a sabiendas de que el precio a pagar será desmesurado.

Esta novela pertenece a la saga:
1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos (2 promedio: 9,00 de10)
Egipto, Del Antiguo al Nuevo Imperio

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies