La concubina del rey-emperador

Autor:


Precio: 6,65 €

comprar

Zayda, hija del rey Al Mutamid de la taifa de Sevilla, ha sido educada por las almeas como corresponde a una mujer de su alcurnia; sabe de arte y literatura, y además es hermosa. Todo esto la convierte en una incomparable aliada para quien decida desposarla.

1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos (Todavía sin puntuar)
Reinos peninsulares Edad Media, Al-Andalus, Reino y Corona de Castilla

Don Pelayo, el rey de las montañas

Autor:


Precio: ---

comprar

Artífice del «reino encantado de las águilas y de los rebecos», de cántabros y astures, no se saben con certeza los avatares de la vida de Don Pelayo, el primer rey de Asturias -y, por tanto, de España-, ya que las primeras fuentes que lo mencionan son del siglo X y su figura permanece envuelta en la leyenda. Se trata de un personaje vinculado a un solo, aunque trascendental, suceso: la batalla de Covadonga en el año 722, cuando sus huestes se enfrentaron a las tropas musulmanas, bajo las órdenes de Munuza, a las que venció con unos trescientos hombres.

1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos (Todavía sin puntuar)
Divulgación

¡Invasión! Reyes astures I

Autor:


Precio: 30,00 €

comprar

Año 711. La población de Hispania, harta de pagar altos impuestos a los reyes visigodos, mira con indiferencia la llegada de las hordas sarracenas traídas de la mano del conde Don Julián. Faltos de un líder, los nobles visigodos contemplan impotentes cómo su reino desaparece. Muchos se refugian en las montañas del norte desde donde deberán afrontar la reconquista del territorio perdido. El protagonista es Alfonso I.

Esta novela pertenece a la saga:
1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos (Todavía sin puntuar)
Reinos peninsulares Edad Media, Reino astur y Reino de León

Tierra quemada. Reyes astures II

Autor:


Precio: 30,00 €

comprar

Al morir Alfonso I deja el trono a su hijo Fruela, quien obliga a los vascones y galaecios a unirse al reino Astur», cuenta Edward Rosset. «Fruela se enamora de una de las rehenes y se casa con ella. Es la princesa vascona Munia. Durante once años, Fruela tiene que enfrentarse a los potentes ejércitos musulmanes y al mismo tiempo, tiene que defender sus costas de los ataques de los vikingos».
La novela relata también la traición de Vimarano, hermano de Fruela, para apoderarse del trono, por lo que el rey astur lo hará decapitar. «Poco después, un grupo de condes, amigos de Vimarano y capitaneados por Mauregato, se confabulan para asesinar a Fruela, que cae atravesado por veinte espadas sobre la tumba de sus padresó, añade el autor. «Munia, avisada de lo que ha pasado, sólo tiene tiempo para escapar con su hijo Alfonso, de cinco años de edad, que un día reinará con el nombre de Alfonso II».Con Tierra quemada, Edward Rosset suma una obra más a su larga lista de novelas históricas, en la que figuran títulos como Los navegantes, El estratega cartaginés, La conquista del Amazonas, Rumbo a Cipango, Malinche, Los Viracochas y Barbarroja.

Esta novela pertenece a la saga:
1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos (Todavía sin puntuar)
Reinos peninsulares Edad Media, Reino astur y Reino de León

Francisco el loco de Asís

Autor:

Una narración de la vida de san Francisco de Asís que armoniza el rigor histórico con un estilo dramático y vivaz. La autora indaga en la vida diaria de Francisco y de Clara y en las vidas del Asís burgués del siglo XIII, cuyas vicisitudes describe bellamente en estas páginas. El libro se lee como una historia de amor y como un relato biográfico de la vida del santo más universalmente aclamado.

1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos (Todavía sin puntuar)
Edad Media, Iglesia y herejías

El juglar del Papa

Autor:

Tomás es un protegido del Papa Luna al que abandonó años atrás para seguir su vocación de juglar. Para solicitarle perdón decide desplazarse hasta al antiguo castillo templario de Peñíscola, donde se halla refugiado el pontífice aragonés. El lector descubrirá la azarosa vida del que alcanzó el papado de Aviñón durante el Cisma de Occidente. El camino de Tomás a Peñiscola estará lleno de peligros. A partir de ahí la historia girará alrededor de la cánula de oro que contiene el Código Imperial y que custodiaban los Papas. De hacerse público podría hacer tambalear los cimientos de la Iglesia. Una novela trepidante con historia, aventuras, intrigas, persecuciones, asesinatos, amor… A través de sus páginas el lector acompañará al personaje, entre otros lugares, a Sabadell, Mallén, Olivença, Peñiscola, Aviñón, Sant Mateu, Morella, Roma… Os invitamos a penetrar en el medievo y descubrir sus secretos.

1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos (1 promedio: 10,00 de10)
Edad Media, Iglesia y herejías

Memorias del Nuevo Mundo

Autor:


Precio: 4,50 €

comprar

Juan Cabezón, gaviero a bordo de una de las carabelas de Colón, asiste al descubrimiento del Nuevo Mundo, y a la subsiguiente transformación profunda del Viejo Mundo. Personajes reales y ficticios se mezclan en esta continuación de 1492.

1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos (Todavía sin puntuar)
América hispana, Colón y primeros descubrimientos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies