Contemporánea » Revolución francesa »

El buque insignia. Richard Bolitho XII

Autor:

Abril de 1797, Bahía de Falmouth. Mientras Francia continúa su enconada lucha por la supremacía en tierra y en el mar, la Marina Real recibe un golpe atroz en su propia patria: el Gran Motín. De vuelta en casa tras dieciocho meses de servicio, el comandante de insigna Richard Bolitho se encuentra en el centro de la crisis. Y al parecer, su nuevo superior es un hombre que no tolerará ninguna intromisión…

Esta novela pertenece a la saga:
1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos (2 promedio: 6,50 de10)
Edad Moderna, Contemporánea, Revolución francesa, Islas Británicas y colonias americanas, Corsarios, piratas y batallas navales

¡Enemigo a la vista! Richard Bolitho XI

Autor:

En este episodio Alexander Kent nos desvela algunas de las incógnitas sobre la famila Bolitho, al tiempo que nuestro protagonista se enfrenta a una escuadra francesa en aguas del Caribe y del Atlántico Norte.

Esta novela pertenece a la saga:
1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos (1 promedio: 6,00 de10)
Edad Moderna, Contemporánea, Revolución francesa, Islas Británicas y colonias americanas, Corsarios, piratas y batallas navales

En línea de combate. Richard Bolitho X

Autor:
Esta novela pertenece a la saga:
1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos (2 promedio: 7,00 de10)
Edad Moderna, Contemporánea, Revolución francesa, Islas Británicas y colonias americanas, Corsarios, piratas y batallas navales

La mujer del collar de terciopelo

Autor:


Precio: 10,09 €

comprar

Poco antes de morir, Charles Nodier, el erudito bibliotecario, le refiere a Dumas la historia de La mujer del collar de terciopelo, con el fin de que quede constancia para la posteridad de un asombroso embrollo en que se vio envuelto el escritor E.T.A. Hoffmann durante su estancia en el turbulento París de los años del terror. Una estancia llena de sobresaltos y aventuras en un París donde los museos y bibliotecas estaban cerrados, pero la plaza de la Revolución permanecía abierta y la guillotina dispuesta, y donde Hoffmann está a punto de perder el cuello gracias a los encantos de la bella Arsène, bailarina de la ópera y amante de Danton.

1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos (Todavía sin puntuar)
Contemporánea, Revolución francesa

Diálogos de carmelitas

Autor:


Precio: 9,27 €

comprar

Este genial dramaturgo da vida a la historia de las dieciséis Carmelitas de Compiègne, guillotinadas en París durante el terror de la Revolución. Convierte el miedo en un lugar teológico.

1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos (Todavía sin puntuar)
Contemporánea, Revolución francesa

La Fragata Cockerel. Alan Lewrie VI

Autor:


Precio: 27,50 €

comprar

Alan Lewrie parece haber dejado atrás las aventuras y el peligro. Lejos del mar y de los navíos de guerra, disfruta de la vida tranquila y sosegada de un caballero rural. Con tres preciosos hijos que crecen ante sus ojos, una mujer bella que le quiere con locura, sin problemas de dinero… Da la impresión de que no hay nada más que Lewrie pudiera desear. Por supuesto, se muere de aburrimiento. Gracias a Dios, los franceses han armado una buena al otro lado del Canal de la Mancha: su llamada Revolución se ha desbocado completamente y acaban de decapitar a su rey. La guerra parece inevitable, y con ella la llamada al servicio activo que Lewrie secretamente tanto anhela. Pero los numerosos enemigos que se ha ido creando a lo largo de los años no se han olvidado de él, y harán lo que esté en su mano para arruinar su reanudada carrera. Alan Lewrie es el marino de verdad, falible, mundano y pecador, lejos del perfecto caballero que es el Hornblower de C.S. Forester o del calculador Jack Aubrey de Patrick O’Brian. Con un ritmo endiablado, una caracterización excelente y una atención al detalle digna de elogio, los libros de Dewey Lambdin son un soplo de aire fresco dentro de la literatura naval.

Esta novela pertenece a la saga:
1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos (3 promedio: 9,00 de10)
Edad Moderna, Contemporánea, Revolución francesa, Corsarios, piratas y batallas navales

Jaque al trono

Autor:

Cuando estalla el escándalo del collar de María Antonieta, la nobleza ve la ocasión de mostrar su descontento en un juicio que despierta la expectación de todo el país. Aprovechando la conmoción política, un grupo de liberales urde un complot para desprestigiar a la reina. Ésta encarga a un noble cortesano la investigación del caso. Su primer sospechoso es un magistrado con quien guarda antagonismo por amar ambos a la misma mujer. Mientras, la agitación de la vida pública es cada vez mayor. La pretensión del rey de que las clases privilegiadas paguen impuestos provoca la virulenta oposición de éstas, que mantienen en jaque constante al trono. La pugna crea nuevos e insospechados poderes: los Partidos Políticos, la Prensa, clandestina y efervescente, y la Opinión Pública, que se hace dueña de las calles y será imparable. Todo ello desemboca en la Revolución más famosa de la Historia, mientras intensas relaciones de amor, amistad y enemistad se fraguan entre los personajes, que intentan superar el frenesí de las peripecias en las que se ven inmersos.

1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos (Todavía sin puntuar)
Contemporánea, Revolución francesa

El ocho

Autor:


Precio: 12,29 €

comprar

El ocho la obra maestra de Katherine Neville.Tras las míticas piezas de ajedrez de Montglane se oculta un secreto celosamente preservado durante siglos. Nueva York, 1972. Catherine Velis, aficionada a las matemáticas y al ajedrez, trabaja en una auditoría como experta en informática. La firma la destina a Argelia, pero, ant es de partir, una vidente le lee las líneas de la mano y le advierte de que un grave peligro se cierne sobre ella. Poco después, un marchante de antigüedades hace a Cat una misteriosa oferta: un cliente suyo está intentando reunir las piezas de un antiguo juego de ajedrez que presuntamente se encuentra en Argelia. Si Cat le consigue esas piezas, obtendrá a cambio una generosa recompensa. Sur de Francia, 1790. Mireille de Rémy y su prima Valentine son dos novicias de la abadía de Montglane. Francia arde en las llamas de la revolución que, entre otros proyectos, pretende aniquilar a la Iglesia y hacerse con sus tesoros. Enterradas desde hace mil años bajo el suelo de la abadía se encuentran las piezas de un ajedrez legendario, que perteneció a Carlomagno. Quien consiga reunir dichas piezas adquirirá un poder ilimitado. Y para mantenerlas fuera del alcance de quienes pudieran abusar de él, Mireille y Valentine deberán repartirlas por todos los confines del mundo.

1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos (1 promedio: 9,00 de10)
Contemporánea, Aventura, intriga y misterio, Revolución francesa

Las trece muertes del caballero

Autor:

«El hombre vive doce muertes. La decimotercera es el olvido». París, mayo de 1799, el Caballero de Saint-George se encuentra desesperado, sólo halla alivio refugiándose en sus recuerdos infantiles y en su pasión amorososa por Jeanne. La muerte acecha. Un importante secreto corroe a este maestro de esgrima y de música, este señor de la guerra mulato y reputado compositor que fue conocido en aquel París de fin del siglo xviii como el «Mozart negro». Le atormenta un escrito que le confió Beaumarchais antes de morir y que le intentó arrebatar un hombre enmascarado. En esta impresionante novela de lance, Daniel Picouly mezcla la fantasía histórica con diálogos ingeniosos, y los pone al servicio de una intriga subyugante de múltiples y sorprendentes facetas. Duelos y persecuciones se suceden por las calles nocturnas de un París en el que se desvanecen los últimos destellos del Siglo de las Luces. La vertiginosa acción prosigue en Londres, adonde el Caballero de Saint-George, con un puñado de compañeros de armas, acude a solventar el misterio en una clara evocación a los mosqueteros de Dumas. Picouly entremezcla con maestría en esta novela de capa y espada una trama ágil y épica con la denuncia del racismo, una constante en toda su obra. Situación que padeció el Caballero de Saint-George, capitán de la Guardia Nacional, compañero de armas del general Dumas (padre de Alejandro), masón y maestro de música de la reina María Antonieta, de la que se dijo que fue su amante, tan hábil con la espada como con el arco de un instrumento de cuerda, y que no pudo dirigir la Ópera por el color de su piel.

1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos (Todavía sin puntuar)
Contemporánea, Revolución francesa

El Perfumista de María Antonieta

Autor:

Todos los años cambian los gustos; todos los días se necesitan nuevos perfumes para todo; sea químico, entonces Podría pensarse que estas palabras fueron dedicadas especialmente a Jean-Louis Fargeon, el perfumista del siglo XVIII.Hijo de la Ilustración, nacido en Montpellier en 1748, Fargeon soñaba con el sol de Versalles y el boato de la corte. Los conocía sólo a través de la lectura del pormenorizado relato que circuló sobre la llegada a Francia de la archiduquesa María Antonieta de Austria, luego de su casamiento con Luis, delfín del reino de Francia. En Montpellier, capital de la perfumería francesa, Fargeon adquirió su habilidad; en París, la transformó en arte.Instalada en la calle de Roule, la tienda se convirtió en el templo de los elegantes y su laboratorio, en el refugio de eruditos y curiosos.La tienda fue solo una etapa: el perfumista pensaba en Versalles. Podía contar con Madame Du Barry -su clienta- y debía desconfiar de los terribles celos de María Antonieta hacia la favorita. Sin embargo, él logró ver a la joven reina en su Trianón, y le preparó los aromas que más la complacían, adaptados a su gusto y a sus estados de ánimo.Perfumista de María Antonieta, Fargeon también lo fue de los Hijos de Francia hasta el estallido de la tormenta de 1789.A pesar de ser republicano, siguió unido a la familia real hasta la fuga a Varennes, hasta la prisión en el Temple y hasta su propio proceso.El perfumista de María Antonieta cuenta la exuberancia y derroche de la corte francesa antes de su caída; narra la historia de la perfumería y de otros oficios -como la guantería o la sombrerería- y la inquietante trayectoria de un hombre de oficio progresista, testigo y actor de una época convulsionada y fascinante.

1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos (Todavía sin puntuar)
Contemporánea, Revolución francesa

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies