Tras el desastre del Fuerte Navidad, en el que fueron masacrados todos los suyos, Marín de Urtubia considera rotos los puentes que le unen a España y vaga sin rumbo por las selvas de la Hispaniola en compañía de su amada Canayma.
Tras el desastre del Fuerte Navidad, en el que fueron masacrados todos los suyos, Marín de Urtubia considera rotos los puentes que le unen a España y vaga sin rumbo por las selvas de la Hispaniola en compañía de su amada Canayma.
En enero de 1493, Colón vuelve a España para anunciar su descubrimiento a los Reyes Católicos y deja a 39 de sus hombres es la Fuerte Navidad, en la isla de la Hispaniola. Pronto los desmanes hacen mella entre la primera población española de Nuevo Mundo.
Buscando una nueva ruta hacia las Indias, Cristóbal Colón y su expedición pisan por primera vez tierra americana en Guanahaní, y se inicia de esta forma una de las más grandes epopeyas de la civilización occidental. Sabemos de la belleza natural que les deslumbró, de las insólitas costumbres (empezando por su desnudez) que hallaron en los pueblos indígenas y del descubrimiento de un nuevo mundo, a la vez mágico y amenazante. Pero poco sabemos de las disputas entre los tripulantes, de sus conspiraciones, de sus temores, de sus deseos incontrolados.