Roma » Guerras Púnicas »

Novelas que transcurren durante la época de las Guerras Púnicos y sus dos grandes protagonistas: Escipión el Africano y Anibal

Los ojos de Aníbal

Autor:


Precio: 14,56 €

comprar

En la Roma de los primeros tiempos la mujer no tenía el menor derecho: era considerada una propiedad y el matrimonio solo era un contrato para tener hijos. Aún así, en privado, la mujer se convirtió en el soporte del hombre y en el centro de un poder silencioso y secreto que influyó en las grandes decisiones.
Ésta es la historia de Ariadna, una mujer de ojos oscuros y misteriosos como la noche, y de Sinesio, el filósofo que era capaz de leer en los ojos de los demás y desnudar las almas y que descubrió que Ariadna guardaba en su interior todo un universo, oculto tras el misterio de su mirada.
Una historia en que el amor con mayúsculas se une a las cuatro derrotas consecutivas, también con mayúsculas, de Roma a manos del gran Aníbal. Y todo por causa de unos ojos.
También es la historia de Publio Cornelio Escipión, que se convertiría en el más grande de los generales romanos, que aprendió que los ojos son la puerta que nos permite asomarnos al alma y alcanzar los sentimientos de cualquiera.
El nombre de Aníbal ha pasado a la historia de la mano de los elefantes, pero una vez leída esta obra, es posible que sustituyamos los paquidermos por algo mucho más pequeño e infinitamente más poderoso.

1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos (1 promedio: 4,00 de10)
Roma, Orígenes y república, Guerras Púnicas, Mujeres

La patrulla. Aníbal II

Autor:


Precio: 5,69 €

comprar

Invierno de 218 a. C. En la Galia Cisalpina, una patrulla cartaginesa se mueve sigilosamente en la espesura de los bosques. Esta patrulla está dirigida por Hanno, uno de los jóvenes oficiales de Aníbal, y por Mutt, su segundo al mando. Hambrientos y muertos de frío, necesitan encontrar una población en la que haya alimento. Pero en los galos no se puede confiar y, además, los romanos, aunque derrotados, todavía conservan patrullas en la zona. Rodeados de peligros y previendo una posible emboscada, ni Hanno ni Mutt tienen la certeza de lograr sobrevivir.

Esta novela pertenece a la saga:
1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos (Todavía sin puntuar)
Roma, Orígenes y república, Guerras Púnicas

Enemigo de Roma. Aníbal I

Autor:


Precio: 13,25 €

comprar

Durante la Primera Guerra Púnica, las legiones romanas derrotaron a Cartago, su único rival en todo el Mediterráneo. Pero hoy Aníbal, un brillante general cartaginés, prepara la venganza. Paralelamente, dos jóvenes (Hanno, el hijo de un confidente de Aníbal, y Quinto, hijo de un terrateniente) se verán inmersos en un periplo que amenaza, cuando ya se oyen tambores de gue- rra, con destrozar la amistad entre dos chicos criados en imperios enfrentados…

Esta novela pertenece a la saga:
1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos (2 promedio: 8,50 de10)
Roma, Orígenes y república, Guerras Púnicas

El espíritu del lince

Autor:


Precio: ---

comprar

Desde el momento de su nacimiento, Icorbeles es marcado por los dioses como el Elegido. Con esta idea en mente, sus padres comienzan a prepararlo para que se convierta en el líder que unifique todas las tribus de Iberia. Ese destino lo separa de todos excepto de Alorco y Nistan, dos niños cartagineses que, ante las derrotas sufridas por Cartago frente a Roma, buscan refugio en Iberia. Esa amistad le hace conocer no solo el amor, sino también los planes de conquista de Amílcar Barca, que desea anexionarse las tierras íberas con el fin de seguir plantando cara a los romanos. Es entonces cuando intenta hacer realidad los presagios anunciados en el momento de su venida al mundo, pero tropieza con los miedos y rencores de las diferentes tribus íberas, que impiden que puedan unirse contra un enemigo común. Aun así, utilizando el ingenio y el valor, Icorbeles está a punto en varias ocasiones de poner fin a un conflicto que amenaza con hacer desaparecer para siempre el mundo que conoce. Pero los designios de los dioses son esquivos, y no siempre somos capaces de comprender sus mensajes… Con su primera novela, Javier Pellicer nos sumerge en un momento apasionante de la Historia: la llegada a la península ibérica de los ejércitos cartagineses al mando de Amílcar Barca y su famoso hijo, Aníbal, tejiendo un relato de pasiones y luchas sin cuartel, que desemboca en un final sorprendente.

1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos (2 promedio: 7,50 de10)
Roma, Hispania, Orígenes y república, Guerras Púnicas

Emporion

Autor:


Precio: 1,21 €

comprar

Verano de 218 a.C. Recién declarada la Segunda Guerra Púnica, los gobernantes de Emporion se encuentran en una difícil tesitura: arriesgarse a ser el blanco de las tropas de Hannón Barca, hermano de Aníbal, o acoger un campamento romano a escasos metros de su ciudad. Antímaxos, estratego de Emporion, es un griego foceo y, como tal, celoso de las tradiciones e identidad griegas. Secretamente decide rechazar a una embajada que planea visitar la polis para obtener el permiso que facilitaría a la República la utilización de Emporion como cabeza de puente en Iberia. Con gran desaliento por su parte, Roma opta por una política de hechos consumados y envía, no una embajada en visita diplomática, sino una escuadra al completo a cargo del pretor Cornelio Escipión. En esas mismas fechas, una pareja de jóvenes comerciantes desembarca en Emporion. Son agentes encubiertos enviados por Aníbal. Poseen audacia, ingenio, enormes medios y un plan que consiste en integrarse rápidamente en la nobleza de Emporion para acceder a los círculos de poder.Apoyándose en numerosos datos históricos, la novela alterna escenas entrañables pertenecientes a la vida cotidiana de la polis —aún no afectada por las sublevaciones íberas contra Roma o las batallas con Cartago que se sucederán— con otras desgarradoras que describen los intentos de un vasto equipo de espías por obtener información mediante secuestros y torturas e incluso a través de magia negra, en un cerco silencioso e implacable al campamento romano de Escipión.

1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos (Todavía sin puntuar)
Roma, Hispania, Orígenes y república, Guerras Púnicas

La traición de Roma. Trilogía Escipión el Africano III

Autor:


Precio: ---

comprar

La mejor saga histórica de los últimos tiempos: la Trilogía de Roma, de Santiago Posteguillo, ahora en Zeta Bolsillo.He sido el hombre más poderoso del mundo, pero también el más traicionado. Así comienza Publio Cornelio Escisión sus memorias en La traición de Roma, donde Santiago Posteguillo nos narra el épico final de la vida de dos de los personajes más legendarios de la historia, Escisión y Aníbal. Los eternos enemigos se encuentran una vez más en la batalla de Magnesia, un episodio casi desconocido de la historia de occidente. Pero además de batallas, el autor nos cuenta lo que ha sido de los hijos de Escisión; de sus enemigos, Marco Porcio Catón y de su aliado Graco; de la esclava Netikerty; de la prostituta Areté; de su fiel aliado Ledio; de Antíoco III, el rey de Siria; del ya anciano dramaturgo Plauto, que se pasea por las calles de Roma, y también de la mujer de Escisión, Emilia Tercia, digna hasta el final en medio de la mayor de las hecatombes públicas y privadas.Con la electrizante prosa que lo caracteriza, Posteguillo nos transporta de nuevo a la antigua Roma para ser testigos privilegiados del ocaso de una vida tan intensa como desbordante: el final de la epopeya de Publio Cornelio Escisión y de todo su mundo en el marco incomparable de una Roma que emerge victoriosa, por encima de la historia, sin importarle arrasar en su imparable ascenso todo y a todos, incluidos a sus héroes.

Esta novela pertenece a la saga:
1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos (5 promedio: 7,40 de10)
Roma, Orígenes y república, Guerras Púnicas

Las legiones malditas. Trilogía Escipión el Africano II

Autor:


Precio: 10,42 €

comprar

La mejor saga histórica de los últimos tiempos: la Trilogía de Roma, de Santiago Posteguillo, ahora en Zeta Bolsillo.Publio Cornelio Escipión, conocido por el apodo de Africanus, era considerado por muchos el heredero de las cualidades militares atribuidas a su padre y a su tío. Pero de ellos no sólo había recibido estos magníficos atributos, sino también algunos enemigos, entre otros Asdrúbal, el hermano de Aníbal, y el general púnico Giscón, quienes harían lo posible por acabar con su enemigo y masacrar sus ejércitos. Los enemigos también acechaban en Roma, donde el senador Quinto Fabio Máximo, en una jugada maestra, obliga a Escipión a aceptar la demencial tarea de liderar las legiones V y VI que permanecían desde hacía tiempo olvidadas en Sicilia. Así, según creía el senador, lograría deshacerse del último de los Escipiones. Pero otro era el destino de las legiones malditas que, de la mano de Africanus, lograrían cambiar un capítulo de la historia.Con magistral precisión histórica y un excelente ritmo narrativo, Santiago Posteguillo presenta la historia de la infancia y juventud de Africanus, uno de los personajes más influyentes de Occidente.

Esta novela pertenece a la saga:
1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos (5 promedio: 7,40 de10)
Roma, Orígenes y república, Guerras Púnicas

Africanus, el hijo del cónsul. Trilogía Escipión el Africano I

Autor:


Precio: 14,90 €

comprar

La gran trilogía sobre Roma, el gran best seller de la no- vela histórica española, ahora en edición de bolsillo. Una obra imprescindible para los aficionados a la novela histórica de calidad así como para los amantes de la histo- ria del Imperio romano. A finales del siglo III a.C. Roma estaba a punto de ser aniquilada por los ejércitos cartagineses al mando de uno de los mejores es- trategas militares de todos los tiempos: Aníbal. Su alianza con Fili- po V de Macedonia, que pretendía la aniquilación de Roma como Estado y el reparto del mundo conocido entre Cartago y Macedo- nia, constituía una fuerza imparable que podría haber cambiado para siempre la historia de Occidente. Pocos años antes del estallido del conflicto, nació un niño lla- mado a realizar grandes proezas: Publio Cornelio Escipión, hijo del cónsul de Roma durante el primer año de la guerra. El joven oficial iniciará un difícil camino, sorteando obstáculos y buscan- do alianzas imposibles. Sus hazañas le valdrán el sobrenombre de Africanus, en alusión a uno de los territorios conquistados. Santiago Posteguillo recrea en esta novela la vida de un personaje apasionante. El lector vibrará con las batallas y los asedios, será testigo de tensos debates en el senado romano, apreciará la amistad de los legionarios durante la campaña, para terminar buscando con el propio Escipión el significado de la gloria al tiempo que se interna, como nunca antes, en el mundo de la antigua Roma.

Esta novela pertenece a la saga:
1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos (4 promedio: 7,00 de10)
Roma, Orígenes y república, Guerras Púnicas

El águila y la lambda

Autor:


Precio: 18,95 €

comprar

Primera Guerra Púnica. Año 256 a.C. Después de casi diez años de guerra, Roma y Cartago se han desangrado mutuamente sin que ninguna consiga imponerse claramente. Marco Atilio Régulo, recién elegido cónsul, es enviado por el senado a África, al mando de la mayor flota jamás botada por Roma, con el fin de ir conquistando las ciudades que rodean Cartago, estrangular a la capital enemiga y poner fin al conflicto de una vez por todas. Los púnicos, con un ejército muy inferior al romano y conociendo el prestigio militar de Régulo, se ven obligados a ponerse en manos de Jantipo, un curtido mercenario espartano al que confiarán su futuro. Sin embargo, los despóticos gobernantes cartagineses, temiendo que una vez que se haga con el control del ejército, lo utilice para derrocarles, le encargan a Arishat, una bella cortesana, que vigile los pasos del espartano; pero ninguno de ellos está preparado para lo que les depara el destino. Basándose en los relatos del historiador griego Polibio, Pedro Santamaría narra con fidelidad y un ritmo demoledor la fascinante historia de la primera expedición romana a África, y el trágico y épico desenlace de la batalla de Bagradas, donde se jugará el futuro de Cartago.

1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos (1 promedio: 6,00 de10)
Roma, Guerras Púnicas

Capitán de Roma. Dueños del mar II

Autor:


Precio: 6,60 €

comprar

El combate naval entre cartagineses y romanos en el cabo de Ecnomo (256 a. C.) ha pasado a la historia como una de las mayores batallas de cuantas se han librado en el Mediterráneo, y John Stack traza un rumbo implacable y firme desde las primeras páginas de esta novela para llevarnos hasta el centro de esa trepidante y violentísima lucha. Al frente de la flota romana, el capitán del Áquila, Ático no sólo se enfrenta a unas bien dotadas y dirigidas fuerzas cartaginesas, que además han contratado como mercenarios a crueles capitanes piratas, sino que tendrá que lidiar con las disparatadas órdenes de un joven e inexperto tribuno que amenaza con poner en riesgo toda la operación. Los conocimientos que Stack posee de navegación, estrategias militares y política romana son asombrosos, pero los usa además con extraordinario talento para dotar de realismo una trama novelesca arrebatadora.

Esta novela pertenece a la saga:
1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos (1 promedio: 8,00 de10)
Roma, Guerras Púnicas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies