Reinos peninsulares Edad Media » Reino y Corona de Aragón »

El laberinto: 1412, el compromiso de Caspe

Autor:

En 1412, hace 600 años: La Corona de Aragón necesita un Rey. Tensión de gobierno, levantamientos, inestabilidad social, batallas, asesinato sacrílego, la lucha del aragonés Papa Luna por la legalidad de su papado, la batalla de Murviedro. El hermano de san Vicente Ferrer, Bonifacio Ferrer, será pieza clave… Historia de reyes, de santos y de naciones. Y otra historia: el caballero Anfós y Teresa pertenecen a familias enemigas en la lucha por la Corona. Duelo a muerte. Sony Grau i Carbonell, poética, irónica, filosófica y ecléctica, escribe con su maestría habitual, ya premiada, sobre órdenes de caballería y amor medieval. Son los años convulsos que rodearon al Compromiso de Caspe. Una realidad de amor e ira, de grandezas y miserias, intereses y almas nobles. Un verdadero Laberinto que el lector iniciado sabrá leer. Personajes y episodios históricos que se entrelazan con los de la ficción, reflejan el ambiente medieval de la Corona de Aragón y la ciudad de Valencia: morería, judería, ritos secretos, lecturas prohibidas, monjes rebeldes y reformadores, gremios, costumbres… En el año 1409 muere el heredero a la Corona de Aragón. El rey Martín el Humano no tiene descendencia. Con Castilla pendiente y presta a intervenir, los Condados Catalanes y los Reinos de Aragón, Valencia, Mallorca y Nápoles y Sicilia se ven enfrentados por luchas intestinas defendiendo posiciones de nobles y familias poderosas. Nada menos que seis son los candidatos a la Corona de Aragón; buena parte de Europa está en juego, y el resto expectante; dos son los bandos principales. Y quien puede inclinar la balanza, el Reino de Valencia, está dividido entre los Centelles y los Vilaraguts. De los representantes valencianos depende la decisión. Intereses ocultos han excluido de la elección al Reino de Mallorca, a Nápoles y Sicilia. Dos partidos para una sola corona. Reino dividido; España dividida. El futuro de Anfós, del partido fernandino, y de Teresa, de familia urgelina, también aparece dividido. Los árbitros, por consenso de las partes, bajo la autoridad moral del futuro san Vicente Ferrer, Compromisario por el Reino de Valencia, deberán tomar una decisión en el Compromiso de Caspe de 1412. El Tratado que cambió la Historia de España.

1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos (Todavía sin puntuar)
Sin categoría, Reinos peninsulares Edad Media, Reino y Corona de Aragón

La tierra de Dios

Autor:

Un reino en peligro. Dos religiones enfrentadas. Tras el éxito de La dama y el león, Claudia Casanova nos ofrece con La tierra de Dios un apasionante retrato de la España del siglo XII, el de «las tres culturas», judíos, árabes y cristianos conviven y luchan por su derecho a la fe y a la libertad. Las calles de Barcelona, la fuerza de Toledo y el refinamiento de la Córdoba musulmana son escenarios protagonistas de esta historia, en la que los reyes cristianos de la península, Alfonso VIII de Castilla, Fernando II de León y Alfonso II de Aragón mantienen un pulso por el dominio de las tierras de Dios. Una lectura de nuestro pasado que emociona, enseña, sorprende y entretiene. Una lectura de nuestro pasado que emocionará y sorprenderá a los hombres y mujeres del presente: la tensión entre los reinos cristianos y el poder moro, y las conspiraciones que sacuden la corte de Toledo, están reflejadas en el libro. Un fragmento de nuestra historia en las manos del lector

1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos (Todavía sin puntuar)
Reinos peninsulares Edad Media, Reino astur y Reino de León, Reino y Corona de Aragón, Reino y Corona de Castilla

El arquitecto y el templario

Autor:


Precio: 13,30 €

comprar

En El arquitecto y el templario, la acción se desarrolla en dos momentos históricos en la ciudad de Mallorca. Alrededor del año 1300, un grupo de alquimistas templarios lucha contra los piratas a la vez que busca la Piedra filosofial, a pesar de que un misterioso asesino va diezmando a “Los Siete de la Cripta”. A finales del siglo xx un estudiante quiere preparar su tesina de investigación sobre un arquitecto mallorquín, fallecido en circunstancias muy extrañas. Pronto se encuentra envuelto dentro de una red donde hay neotemplarios, especuladores, las claves para obtener la Piedra filosofal, un amor muy especial…

1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos (Todavía sin puntuar)
Edad Media, Reinos peninsulares Edad Media, Aventura, intriga y misterio, Templarios y otras ordenes, Reino y Corona de Aragón

El caballero del rey

Autor:


Precio: 9,28 €

comprar

Año 1497. Diego del Castillo, anciano caballero de la Corona de Aragón, recuerda un misterioso suceso acaecido cuarenta años atrás, que marcó su vida y la de quienes le acompañaban para siempre. Biografía ficticia e intriga histórica, esta novela, con sus inesperados giros argumentales y un ameno estilo narrativo, no dejará indiferente a los lectores. El amplio abanico de personajes históricos y novelescos, y las variadas peripecias de sus protagonistas se aúnan en un relato cuyas páginas son el reflejo de una época que determinó el paso de la Edad Media a la Edad Moderna en Occidente.

1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos (1 promedio: 10,00 de10)
Reinos peninsulares Edad Media, Reino y Corona de Aragón

El maestro cartógrafo

Autor:

Mallorca, 1375. Abraham Cresques, gran conocedor de los secretos de los navegantes árabes y de la ciencia griega, recibe el encargo de la corona de Aragón de trazar un mapamundi. Su Atlas Catalán abrirá una nueva vía que plasmará las rutas del oro, la seda y las especies e inspirará a los navegantes venideros. El cartógrafo despertará la desconfianza de sus conciudadanos y de la Inquisición. En ese tenso clima, Abraham verá cómo tendrá que embarcarse en una historia de amor prohibido.

1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos (1 promedio: 10,00 de10)
Reinos peninsulares Edad Media, Reino y Corona de Aragón, España judía

El atlas furtivo

Autor:

Mallorca, siglo XIV. Dos cartógrafos de origen judío reciben un encargo muy especial del propio Rey: confeccionar el más bello y completo mapamundi de todos los tiempos, una joya que refleje con absoluta fidelidad el mundo conocido. Conscientes de la importancia del encargo, se ponen manos a la obra, pero en vez de hacer un solo mapa, deciden hacer dos: el real y el furtivo, un mapamundi fantástico en el que se reflejarán los mitos y las leyendas narrados por viajeros y marinos de todos los rincones del orbe, un documento, en definitiva, único, comprometido y de un valor incalculable. Cuando este segundo atlas desaparece, se inicia un torbellino de intrigas palaciegas…

1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos (Todavía sin puntuar)
Reinos peninsulares Edad Media, Reino y Corona de Aragón, España judía

El hijo del herrador

Autor:


Precio: 4,99 €

comprar

La España medieval sirve como escenario a esta apasionante historia de conflictos personales que se engarzan hábilmente con los de Castilla. La sociedad segoviana de la época aparece retratada con toda su humanidad y sencillez, pero también con todos los odios y venganzas entre vecinos. Las intrigas para alcanzar el poder local y las desgracias personales son espejo de lo que sucede en los distintos reinos.
Los caprichos del destino llevan al humilde hijo de un herrador de Segovia a conocer de cerca los vaivenes de la política de los diferentes reinos peninsulares. Un buen día recibe el encargo de servir al obispo de Osma y esto marcará para siempre su existencia. El protagonista, y lector con él, recorrerá la geografía peninsular e irá mostrando un completo cuadro de la Edad Media: Convive con musulmanes en Córdoba, realiza el Camino de Santiago, participa en la construcción de una catedral, toma parte en salvajes batallas…
Un rico mosaico de experiencias y profundos sentimientos elaborados con una muy particular narrativa y una técnica del que sabe ver más allá de lo transmitido a través de las crónicas…

1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos (1 promedio: 10,00 de10)
Reinos peninsulares Edad Media, Al-Andalus, Reino y Corona de Aragón, Reino y Corona de Castilla, Camino de Santiago

El alquimista trovador

Autor:

Una vida novelesca como pocas: la del mitico escritor, pensador y viajero medieval Raimundo Lulio, que recorrio incansable Europa y el Mediterraneo intentando convencer a reyes y a papas de que habia hallado la formula para convertir a judios y musulmanes a traves del razonamiento logico. Personaje sublime y conflictivo, la vida y la obra de Raimundo Lulio dejo una estela de fascinacion que perdura hasta nuestros dias.

1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos (Todavía sin puntuar)
Reinos peninsulares Edad Media, Reino y Corona de Aragón

El estrellero de San Juan de la Peña

Autor:


Precio: 12,73 €

comprar

En el monasterio de San Juan de la Peña, ubicado en un sobrecogedor paisaje del pirineo aragonés (España), un fraile espera la llegada de un cometa: el Halley (documentado en el año 1066). Para preservarse de las alimañas que pueblan el paraje, siempre acompañado de su fiel perro, se construye un observatorio astronómico. Por aquel lugar solitario, aparecen personajes singulares y entrañables que dirimen cuestiones de filosofía, matemática, astrología, astronomía, magia y religión, en un afan de clarificar la ciencia de la época y de separar lo empírico de lo demostrativo.
La lectura del libro es una aventura desde la primera linea hasta el final, al conjugar una trama apasionante con la ambientación de una época, que Angeles de Irisarri nos hace vivir.

1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos (Todavía sin puntuar)
Reinos peninsulares Edad Media, Reino y Corona de Aragón

Soy aquel que se llama Ausias March

Autor:

La familia March, una de las más florecientes del reino de Valencia, desea con fervor un heredero que perpetúe su linaje. Por fin este niño llega; pero poco tiempo después muere su padre, Pere March, y sobreel pequeño Ausiás recae la responsabilidad de mantener el prestigio de la casa. A partir de una sólida base documental , Piera recrea en esta biografía novelada la vida de una de las figuras literarias másimportantes del siglo XV europeo. Abarca desde los años de su infancia pasados entre lecciones y juegos de armas a su formación lírica; desde su amistad con el poeta Jordi de San Jordi y sus desencuentroscon Joanot Martorell, su cuñado, a sus relaciones siempre conflictivas con las mujeres. Vemos al caballero siguiendo los pasos de su señor, Alfonso el Magnánimo, por tierras de Cerdeña y Córcega;descubrimos también al hombre que engrandece la fortuna que heredó de sus padres gracias a sus negocios de la cañamiel en el ducado de Gandía. Un libro que en definitiva nos acerca a un Ausiás Marchprofundamente humano, personaje imprescindible de una época de gran esplendor de nuestra civilización.

1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos (Todavía sin puntuar)
Reinos peninsulares Edad Media, Reino y Corona de Aragón

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies