Edad Media »

Novelas históricas que tienen lugar durante la Edad Media

Los hijos de Ogaiz

Autor:


Precio: 10,00 €

comprar

Corre el año 1328. A la muerte del rey de Francia y de Navarra, Carlos I, se desata una fuerte disputa por el trono. Los navarros aprovechan la situación y reclaman su propio rey en un país afectado por una terrible y larga sequía, el hambre y la peste negra.Dos familias, la de los Ogaiz, labradores del viejo barrio de Lizarra, y la de los Bertolín, comerciantes afincados en el burgo franco de Estella, viven aquellos duros años enfrentados por la tradición el modo de ver la vida, las ambiciones, la venganza y las penalidades y también el amor.Una novela en la que la intriga y el futuro de sus protagonistas mantienen al lector expectante de comienzo a fin.

1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos (Todavía sin puntuar)
Edad Media, Reinos peninsulares Edad Media, Peste negra, Reino de Navarra

La amante del rey

Autor:

Estamos en la Francia de 1249, doce años después del inicio de la que acabaría siendo la Guerra de los Cien Años entre Francia e Inglaterra. El destino de dos mujeres a las que nada parece unir está a punto de cruzarse: Yolanda, una bella y cotizada prostituta que consigue acabar en el lecho de los más poderosos personajes, y Blanca de Navarra, la bella viuda que ha dejado el rey Felipe VI. Las dos mujeres apoyan las pretensiones de Carlos II de Navarra, dispuesto a hacerse con el trono. Pero antes el aspirante deberá reprimir al pueblo navarro alzado en armas contra un nuevo y gravoso impuesto que desembocaría en el ahorcamiento de unos cuantos campesinos en el puente Miluce.

1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos (1 promedio: 10,00 de10)
Edad Media, Reinos peninsulares Edad Media, Reino de Francia, Reino de Navarra

Conjuro para la eternidad

Autor:


Precio: 18,96 €

comprar

Una historia trepidante, inscrita en la Edad Media en un Reino de Valencia, próspero y floreciente. La novela relata las aventuras y desventuras de una musulmana llamada Neffissá y un monje mercenario en una comprometedora situación vinculada al más temido y poderoso tribunal creado en la tierra: la Inquisición; donde se decide la vida y la muerte de las personas que caen en sus garras.En Conjuro para la eternidad el lector podrá asistir al desarrollo de un Auto de Fe desde el mismo instante en que prenden al reo hasta que se decide su responsabilidad como acusado. El planteamiento de esta obra es estrictamente histórico, así como los lugares y situaciones; los personajes, por otra parte, son fruto de la ilusión.La brillante puesta en escena de los personajes determina en gran medida el atractivo de esta novela de ambiente medieval, que juega adecuadamente con las costumbres más emblemáticas de aquella oscura época.

1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos (Todavía sin puntuar)
Edad Media, Reinos peninsulares Edad Media, Iglesia y herejías, Reino y Corona de Aragón

El sepulcro del Cuervo. Guillem de Montclar V

Autor:


Precio: 7,60 €

comprar

Año del Señor de 1283. En la Encomienda templaria del Masdéu, en el Rosselló, tiene lugar un macabro hallazgo: tres cadáveres, maniatados surgen de la tierra en un vertedero próximo a la casa de la orden. Nadie conoce su identidad ni de dónde proceden. En el Pirineo, Guillem de Montclar, que vigila los movimientos de los es pías franceses que se preparan para la guerra, recibe un mensaje urgente de su buen amigo Jacques el Bretón. Los tres cuerpos desenterrados esperan su llegada en silencio, acaso convencidos de recuperar su identidad y volver a la vida. La sombra de su maestro, Bernard Guils, se difumina entre la penumbra del recuerdo y sobrevuela la tierra de sus antepasados con la fuerza de una leyenda. Todavía resuenan sus pasos en el sendero del misterio y proyecta su invisible presencia marcando cada movimiento de la investigación llevada a cabo por Guillem de Montclar

Esta novela pertenece a la saga:
1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos (Todavía sin puntuar)
Edad Media, Reinos peninsulares Edad Media, Templarios y otras ordenes, Condados catalanes

Las puertas del mal. Guillem de Montclar IV

Autor:

Año 1276. El caballero templario Guillem de Montclar se ve implicado en la investigación de una serie de crímenes. Diversos cadáveres aparecen en una situación vejatoria, unos asesinatos obra de una mente retorcida y todopoderosa. Las pistas le conducen al influjo de un misterioso libro: EL bestiario del Unicornio. La obra y el misterio que encierra parecen adentrarse en una realidad trascendente y espiritual, donde actúan fuerzas que escapan a la razón humana.

Esta novela pertenece a la saga:
1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos (Todavía sin puntuar)
Edad Media, Reinos peninsulares Edad Media, Templarios y otras ordenes, Condados catalanes

La llave de oro. Guillem de Montclar III

Autor:


Precio: 7,95 €

comprar

1272. El caballero templario Guillem de Montclar recibe un nuevo encargo de la Orden: debe ir tras la pista de un misterioso libro, La llave de oro, uno de los pocos textos sagrados de los cataros que logro escapar de la Inquisicion y cuyo ultimo poseedor conocido es Adalbert de Gaussac. Este, a su vez, quiere vengarse de d os hombres: fray Acard y fray Ermengol, dos miembros de la Iglesia relacionados con la Santa Inquisicion.La llave de oro es la tercera entrega de la tetralogia templaria protagonizada por el espia Guillem de Montclar, que empezo con La sombra del templario y El laberinto de la serpiente.

Esta novela pertenece a la saga:
1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos (1 promedio: 1,00 de10)
Edad Media, Reinos peninsulares Edad Media, Templarios y otras ordenes, Condados catalanes

El laberinto de la serpiente. Guillem de Montclar II

Autor:


Precio: 8,95 €

comprar

En 1271 una serie de asesinatos tienen en jaque a la Orden de los Templarios. Guillem de Montclar, protagonista de La sombra del templario, será el encargado de resolver el misterio. 1271. Guillem de Montclar regresa a Catalunya. La Orden le pide un trabajo: saber que ocurrió con Serpentarius, más conocido como Roger de Lot, un constructor de la Orden que cien años atrás desapareció sin dejar rastro. Se sabe que se levantaba con el sol y se acostaba al atardecer, pero no lo que hacía entre el alba y el crepúsculo. Al tiempo que buscan rastros e información, empiezan a morir niños y un conde; una serie de asesinatos queda sin explicación. El mistario de la serpiente, un curioso disco de metal que perteneció a Serpentarius, es la clave. El laberinto de la serpiente, es la segunda entrega de la tetralogía templaria protagonizada por Guillem de Montclar, tras La sombra del templario.

Esta novela pertenece a la saga:
1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos (1 promedio: 10,00 de10)
Edad Media, Reinos peninsulares Edad Media, Templarios y otras ordenes, Condados catalanes

La sombra del templario. Guillem de Montclar I

Autor:

1265. Los templarios, el Papa y un despiadado espía persiguen un pergamino que podría cambiar la Historia. Bernard Guils, un templario que viaja en un barco con destino a Barcelona, es envenenado al final del viaje. Antes de morir, le dice a un médico judío de a bordo que busque a su discípulo Guillem y le entregue unos papeles muy importantes. Pero estos pergaminos desaparecen misteriosamente, dando lugar a una trama inteligentemente entretejida con traiciones, escondrijos y espías que pretenden apoderarse de los valiosos documentos. ¿Qué enigmático secreto ocultan los pergaminos? Y ¿por qué tanta gente arriesga su vida por ellos?

Esta novela pertenece a la saga:
1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos (1 promedio: 10,00 de10)
Edad Media, Reinos peninsulares Edad Media, Templarios y otras ordenes, Condados catalanes

Un vikingo en la corona de Aragón

Autor:

Tras una procaz aventura galana con una noble dama, un joven fraile iluminados de pergaminos se ve obligado a huir de su monasterio en Winchester, cruzando toda Europa hasta Bizancio y Tierra Santa, en medio de una vida azarosa y llena de lances en la que se hace pasar por conde, ingresando como caballero en la Orden hospitalaria. Después de sufrir la calamitosa derrota de la batalla de Hattin (1187), cambia la espada por los útiles de arquitecto e iluminador, siendo enviado por la reina de Sicilia y emperatriz de los romanos, Doña Constanza de Aragón, a pintar los muros de la sala capitular del monasterio de Sixena, Corte, Archivo y Panteón real de la Corona de Aragón. Desembarcando en Hispania, recorre las ciudades medievales de Barcelona y Çaragoça, y posteriormente participa en la victoriosa batalla de Las Navas de Tolosa y la trágica derrota de Muret con la muerte del rey Pedro el Católico. Terminados sus trabajos en Sixena, ingresa en la Orden de la Merced, de su amigo Pere Nolasco, dedicada a la liberación de galeotes cristianos…

1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos (Todavía sin puntuar)
Edad Media, cruzadas, Templarios y otras ordenes, Reino y Corona de Aragón

El compromiso

Autor:

Juan G. Atienza, autor conocido por su más de medio centenar de libros de ensayo y por ser considerado un experto en la Orden del Temple, enclaves mágicos de España, el Camino de Santiago y fiestas insólitas, ahora nos sorprende con su primera novela de corte histórico, fruto de sus años de experiencia. En ella nos presenta la vida y las intrigas de uno de los personajes históricos más fascinantes del siglo XIV, mosén Rubí de Bracamonte, almirante mayor del reino de Francia que vino a Castilla durante el reinado de Juan II y que fue el encargado, dentro de la trama novelística que nos propone Atienza, de llevar a cabo dos misiones comprometidas por mandato del duque de Anjou: encontrar una definitiva ubicación geográfica para el perseguido pueblo judío y reconstituir la extinguida Orden de los templarios en el afán de crear un Templo Secreto y conspirativo…

1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos (Todavía sin puntuar)
Edad Media, Reinos peninsulares Edad Media, Templarios y otras ordenes, Reino y Corona de Castilla

Novela histórica

  • Prehistoria (31)
  • Celtas (1)
  • Hispania (39)
  • Mundo actual (21)
  • Varias épocas (27)
  • Aventura, intriga y misterio (171)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies