El último emperador azteca, Moctezuma II, dicta sus recuerdos a Orteguilla, el paje de Hernán Cortés -que más tarde morirá en la retirada conocida por el nombre de «Noche triste»-, evocando su vida antes de la llegada de los españoles y describiendo los hechos que le condujeron a su decisión de convertirse al cr istianismo. Ésta es, pues, la historia de la conquista de México en la voz del primero de sus protagonistas indígenas, cuya mentalidad, reconstruida por el autor, retrata de un modo apasionante y vivísimo la época y las situaciones que hicieron posible uno de los episodios más extraordinarios de la historia universal.
México, 1517. La capital azteca se estremece entre pánico y rumores. Una extraña figura ha sido vista…
Regresemos a una era remota, a una sociedad cuyas tierras han sido arrebatadas y sus almas aplastadas por el imperio español, el más poderoso del mundo. El pueblo azteca ha sido conquistado y la sangrienta rebelión indígena reprimida. En esta apasionante época, un joven mendigo mestizo, por cuyas venas corre la sangre de la realeza española y azteca, debe desvelar el secreto mortal que esconde su linaje paterno y reclamar los derechos que le corresponden por nacimiento.